Markedets billigste bøger
Levering: 1 - 2 hverdage

Bøger i Musica serien

Filter
Filter
Sorter efterSorter Serie rækkefølge
  • af Félix Fojo
    158,95 kr.

  • af Zenovio Hernández Pavón
    178,95 kr.

  • af Ricky Lavado
    318,95 kr.

    La mâusica rap forma parte de ese extenso âarbol genealâogico que narra la tradiciâon y evoluciâon de la mâusica negra en Estados Unidos y que ha ejercido una influencia sustancial en la mâusica, la literatura, la filosofâia del cine, la televisiâon, el comercio, la publicidad, los medios de comunicaciâon, el lenguaje, la moda., pintura o danza en las âultimas cuatro dâecadas. Es la banda sonora de muchos movimientos activistas y sus letras siguen teniendo ese componente desgarrador y combativo que le acerca a la crâitica social.

  • af Amor Benítez Hernández
    148,95 kr.

  • af María Matienzo Puerto
    193,95 kr.

  • af Ramón Fajardo Estrada
    148,95 kr.

  • af La Palabra
    193,95 kr.

  • af Dulce Sotolongo Carrington
    218,95 kr.

  • af Rosa Marquetti Torres
    193,95 kr.

  • af Roxana M. Coz Téstar
    168,95 kr.

  • af Erwind Vichot Blanco
    123,95 kr.

  • af Arnaldo Muñoz Viquillón
    123,95 kr.

  • af Alejandro Fernández Ávila
    193,95 kr.

  • af Luis César Núñez González
    138,95 kr.

    Decir Luis Marquetti, es decir bolero. Marquetti fue ante todo un compositor de boleros, de grandes boleros, de algunos de los más bellos boleros de la historia. Aunque compuso guajiras, congas, sones, guarachas y pregones, lo suyo fue el bolero. Las letras que escribió, y que puso en manos de los más destacados intérpretes de su época, que lo llevaron a la inmortalidad y a alcanzar el sitial que hoy ocupa como uno de los más importantes compositores de boleros de todos los tiempos. En esta nueva edición, ampliada y corregida, el lector no solamente encontrará información biográfica que nos habla de los avatares de la vida cotidiana del compositor y de las condiciones objetivas en las que nacieron sus numerosas creaciones, sino un exhaustivo registro de sus boleros, fotos, y testimonio de quienes lo conocieron personalmente y compartieron con él en ambientes tan disímiles como la vida escolar, los medios televisivos, la radio, la sociedad de autores, opiniones de sus hermanos, colegas de magisterio, exalumnos y vecinos de Alquízar.

  • af María del Carmen Mestas
    218,95 kr.

  • af Ángel Manuel Pérez Álvarez
    148,95 kr.

  • af Ramón Fernández-Larrea
    193,95 kr.

    Aquí están reunidos sesenta y seis retratos de nuestros dioses terrenales: los músicos de Cuba. Esos que andan en nuestra memoria, en nuestra piel y en la niebla de nuestra identidad. Son los rostros que conforman nuestro ADN sonoro. Estos Kabiosiles, son saludos desde lo más profundo del corazón. Vicentico, Benny Moré, Rita, La Lupe, Bola de Nieve, Celia Cruz, Machín, Arsenio Rodríguez, son algunos nombres en ese mapa de lo que somos. Porque, como escribió el poeta Ramón Fernández-Larrea, el autor de este libro: Bajo la noche catalana, en las calles de melancolía de París, en viejos pueblos volcánicos de Canarias tengo una luz. De esa luz baja una lluvia como un son espléndido como la vida, con guiños de mujer y olores que me mecen, y el alma se divierte y se expande, y es la única razón que nos une y nos abraza a todos por igual. A tristes y serenos, a poetas y amargados, a viudos y cumbancheros, a cercanos y lejanos. Los que siempre nos encontraremos en el único mar de nuestros sueños reales.

  • af Oscar Montoto Mayor
    148,95 kr.

  • af Dulce María Sotolongo Carrington
    123,95 kr.

  • af Joao P. Fariñas
    158,95 kr.

  • af Ramon Macias Mora
    128,95 kr.

    El homo estéticus atraviesa en la actualidad por una etapa en la cual ya no es tan relevante su preocupación por sumergirse en un mundo tan, pero tan lejano como aquel en el que vivieron nuestros antepasados. Las manifestaciones culturales-y la ejecución de un instrumento musical como la guitarra es una de estas, no ha quedado al margen del vértigo de la modernidad. Andrés Segovia se fue y con él, el último bastión que ligaba al postmodernismo del siglo xx con el romanticismo de el y los siglos de Tárrega y Sor. La historia de un instrumento como la guitarra, se ha escrito y reescrito una y otra vez, así lo demuestran infinidad de publicaciones las mismas que las más de las veces tienen puntos de concordancia. Salvo en contadas ocasiones los diversos autores, manejan diferencias aunque en todo caso, de tipo semántico conceptual según la visual que cada quien ha tenido en su momento, por lo que tratando de ser honestos, no se han encontrado discrepancias serias. Resulta pues, que tratar de mostrar algo que ya se ha mostrado sería necio; decía el Antropólogo Oriol Anguera "El que hace lo que todos hacen, el que dice lo que todos dicen, o el que piensa lo que todos piensan, ni hace, ni dice, ni piensa" de no ser con el propósito como en este caso, de tratar de eslabonar la tan trillada historia del origen de la guitarra, que como se verá, está profundamente ligado al desarrollo cultural de nuestros pueblos. Los pueblos hispanos. Este intento es el venero, o si se requiere, la fuente- de este paradigma que es el arte de la guitarra en México del cual queda aún mucho por decir. La guitarra es española por razón de su origen. Mexicana, por razón de su destino y del arraigo con que, como muchos otros inventos y descubrimientos introducidos por los conquistadores causó entre los habitantes del llamado Nuevo Mundo.Aunque será justo, para el caso, decir que a partir del siglo XIX se rompió esa línea de sucesión directa no habiendo hasta el presente siglo alguien digno de mención que inscribiera su nombre en la historia de la guitarra rompiéndose como ya lo mencioné, tal vez por los sucesivos conflictos sociales, aunque esto es cuestionable, el vínculo que se debió dar, al menos eso sería lo más lógico, y no dejar que esa laguna histórica la viniesen a salvar maestros llegados del extranjero.

  • af Ramon Macias Mora
    588,95 kr.

    El homo estéticus atraviesa en la actualidad por una etapa en la cual ya no es tan relevante su preocupación por sumergirse en un mundo tan, pero tan lejano como aquel en el que vivieron nuestros antepasados. Las manifestaciones culturales-y la ejecución de un instrumento musical como la guitarra es una de estas, no ha quedado al margen del vértigo de la modernidad. Andrés Segovia se fue y con él, el último bastión que ligaba al postmodernismo del siglo xx con el romanticismo de el y los siglos de Tárrega y Sor. La historia de un instrumento como la guitarra, se ha escrito y reescrito una y otra vez, así lo demuestran infinidad de publicaciones las mismas que las más de las veces tienen puntos de concordancia. Salvo en contadas ocasiones los diversos autores, manejan diferencias aunque en todo caso, de tipo semántico conceptual según la visual que cada quien ha tenido en su momento, por lo que tratando de ser honestos, no se han encontrado discrepancias serias. Resulta pues, que tratar de mostrar algo que ya se ha mostrado sería necio; decía el Antropólogo Oriol Anguera "El que hace lo que todos hacen, el que dice lo que todos dicen, o el que piensa lo que todos piensan, ni hace, ni dice, ni piensa" de no ser con el propósito como en este caso, de tratar de eslabonar la tan trillada historia del origen de la guitarra, que como se verá, está profundamente ligado al desarrollo cultural de nuestros pueblos. Los pueblos hispanos. Este intento es el venero, o si se requiere, la fuente- de este paradigma que es el arte de la guitarra en México del cual queda aún mucho por decir. La guitarra es española por razón de su origen. Mexicana, por razón de su destino y del arraigo con que, como muchos otros inventos y descubrimientos introducidos por los conquistadores causó entre los habitantes del llamado Nuevo Mundo.Aunque será justo, para el caso, decir que a partir del siglo XIX se rompió esa línea de sucesión directa no habiendo hasta el presente siglo alguien digno de mención que inscribiera su nombre en la historia de la guitarra rompiéndose como ya lo mencioné, tal vez por los sucesivos conflictos sociales, aunque esto es cuestionable, el vínculo que se debió dar, al menos eso sería lo más lógico, y no dejar que esa laguna histórica la viniesen a salvar maestros llegados del extranjero.

  • af Lázaro David Najarro Pujol
    173,95 kr.

  • af Zenovio Hernández Pavón
    193,95 kr.

  • - Un manual muy completo para el aprendizaje y desarrollo de la improvisacion en la musica
    af Violeta Hemsy De Gainza
    123,95 kr.

Gør som tusindvis af andre bogelskere

Tilmeld dig nyhedsbrevet og få gode tilbud og inspiration til din næste læsning.