Markedets billigste bøger
Levering: 1 - 2 hverdage

Bøger af Antonio Fernandez Benayas

Filter
Filter
Sorter efterSorter Populære
  • af Antonio Fernandez Benayas
    148,95 kr.

    Francisco Franco Bahamonde y Simón Bolívar Palacios, uno y otro con luces y sombras en sus respectivas vidas, siguen presentes en la Política de nuestro tiempo, las más de las veces, al hilo de una vacía retórica en lugar de iluminados por la verdad histórica, preocupación esencial del autor de este relato. Para no eludir lo importante, hemos acudido al maestro Plutarco para repasar sus inigualables "Vidas Paralelas" de César y Alejandro y, salvando todas las distancias que os podéis imaginar, bucear en buena parte de lo escrito sobre las vidas y hechos de Franco y Bolívar, que, más que paralelas, fueron divergentes, para decir con el historiador griego: "Rogamos a los lectores disculpas por no referimos a todas sus obras, sino que cortamos y suprimimos una gran parte, no por esto nos censuren y reprendan. Porque no escribimos historias, sino vidas; ni es en las acciones más ruidosas en las que se manifiestan la virtud o el vicio, sino que, muchas veces, el hecho de un momento, un dicho agudo y una niñería sirven más para pintar un carácter que batallas en las que mueren millares de hombres y se arrasan cientos de ciudades". CAPÍTULOS: Introducción, / 1°.- España, 1820-1898, /2°.- Familia, infancia y adolescencia de Francisco Franco, / 3°.- Una prematura vocación militar, / 4°.- El implacable comandante legionario, / 5°.- Agonía y caída del Antiguo Régimen, / 6°.- General a los 33 años por méritos de guerra, / 7°.- Obligado servicio a la Segunda República Española, / 8°.- Conflicto de valores en la España republicana, / 9°.- 1934, revolucionario comienzo de la Guerra Civil, /10°.- Recrudecimiento del drama de las dos Españas, /11°.- De servidor a a enemigo de la República, /12°.- Frente Popular y Alzamiento Nacional, /13°.- Generalísimo de los Ejércitos y Jefe del Estado, /14°.- Progresivo ablandamiento de la dictadura franquista, /15°.- La etapa final del Franquismo, /16°.- Memoria sobre Simón de Bolívar, un español de Ultramar, / 17°.- De Bolívar a Hugo Chávez y su revolución, /18°.- La España post franquista y el Socialismo Bolivariano, /Conclusión. RESEÑA SOBRE EL AUTOR: Antonio Fernández Benayas, nacido en 1933, es un estudioso de la Historia que se define a sí mismo como aprendiz de filósofo. Ha viajado por todo el mundo, leído, trabajado, reflexionado y rezado por ayudar a encontrar respuestas a las preguntas que todos nos hacemos: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos? ¿Qué hemos de hacer para que nuestra vida cobre verdadero y trascendental sentido? / Por los años sesenta del siglo pasado, viajando por Europa, compartió mucho tiempo con veteranos exiliados españoles a la par que buceaba en lo que Lenin llamó "las tres fuentes del Marxismo", de donde sacó materia para lo que llamó "Raíces y Dimensiones del Marxismo", ensayo que valoraron algunas editoriales españolas sin llegar a publicarlo en su integridad, pero sí en una parte que pudiera pasar la censura de entonces. Fue la Editorial ZYX la que, con relativo éxito entre los universitarios, publicó Dimensiones del Marxismo y Karl Marx en 1970 y 1972, respectivamente. / Fue 1970 el año en que contrajo un feliz matrimonio que le ha dado cuatro hijos, que, a su vez, le han regalado un bonito número de nietos, los cuales le han enseñado mucho respecto a la obligación de separar el grano de la paja y, también, a trabajar y amar sin esperar nada a cambio. / Ya jubilado, retomó sus actividades literarias y de ahí nacieron "Lecciones de Amor y de Libertad" (PS Editorial, 2004), "Ser y poder ser de España" (Mira Editores, 2008), "Dios y nosotros en la Historia" (Ed. Bendita María, 2014) y otros 20 más entre ensayos y novelas, ofrecidos en Amazon, librerías especializadas y otros portales de la Red, con el presente y "Bolívar, un hombre en la Historia" como los más cuidadosamente elaborados. Temas diversos enfocados desde una misma perspectiva y con la voluntad de co

  • af Antonio Fernandez Benayas
    123,95 kr.

    Con El Trabajo es mucho más que un derecho, el autor pretende demostrar que tu paso por el mundo, el mío y el del otro trascienden los límites de la persona para alzarse como la debida cuestión principal, no solamente de la política de cualquier gobierno, llámese monárquico o republicano, de derechas o de izquierdas (inconsistente clasificación en los críticos tiempos que corren), sino, también, de cualquier ser humano que, por el simple hecho de haber nacido como animal racional, está obligado a velar por lo que atañe a toda la humanidad y, por lo mismo, ni puede ni debe vivir en voluntaria ociosidad: "Con su trabajo, ha dicho san Juan Pablo II, el hombre ha de procurarse el pan cotidiano, contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la incesante elevación cultural y moral de la sociedad en la que vive en comunidad con sus hermanos". Para superar las dificultades del tiempo en el que nos ha tocado vivir, es obligado no desviarse un ápice de la realidad del ser humano y de su circunstancia. A ti, paciente lector, corresponde juzgar si, en ese empeño, te han servido de ayuda sus apuntes y reflexiones, que, por activa y por pasiva, no quieren apartarse de nuestra realidad, que, ni más ni menos, es la realidad del ser humano y su circunstancia. Así lo quiere hacer ver con un texto expresado en 14 capítulos y un Apéndice, según el siguiente orden: Introducción/ 1. Necesaria sintonía con la Realidad, / 2. Responsabilidad personal en la acción comunitaria, / 3. Desafiante marcha hacia mejores tiempos, / 4. Inigualable lección de Libertad y Amor, / 5. El derecho de propiedad, los cristianos y la revolución industrial, / 6. La vocación de emprendedor, / 7. El fundamentalismo racionalista como método de evasión social, / 8. Académica masificación de las conciencias, / 9. Sangriento final del Antiguo Régimen, /10. Frente al desconcierto moral de la Modernidad, /11. Utopías socialistas y comunismo marxista, 12. Capital y Trabajo, pilares de una Economía de la Reciprocidad, 13. La promoción de la Paz Social desde la Política, 14. Trabajo de todos para todos, posible realidad, /Apéndice: Laborem exercens, de S. Juan Pablo II. Antonio Fernández Benayas, el relator, es un octogenario escritor curtido en el mundo de la empresa y aplicado al estudio de la Economía y de la Historia; se define a sí mismo como un aprendiz de filósofo, que procura no comulgar con ruedas de molino. Ha viajado, leído, trabajado, reflexionado y rezado por encontrar y ayudar a encontrar respuestas a las preguntas que todos nos hacemos: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos? ¿Qué hemos de hacer para mejorar lo mejorable de lo que nos compete? No cree en verdad distinta a la que se desprende del Evangelio, ni en un progreso político y social que no se apoye en el trabajo, la solidaridad y la libertad, ni en otra paz que la alimentada por el prudente entendimiento entre las personas de buena voluntad. En los postreros años de Franco, desde la perspectiva católica, publicó Dimensiones del Marxismo y Karl Marx (Ed. ZYX, años 1970-72). De entre los libros más difundidos, podemos señalar Lecciones de Amor y de Libertad (PS Editorial, 2004), Ser y poder ser de España (Mira Editores, 2008), Dios y nosotros en la Historia (Bendita María Libros Buena Nueva, 2014) además de una veintena de e-books e impresos bajo demanda con Amazon Kindle como principal proveedor: ensayos y novelas con títulos como Corazón de Alcachofa, Cristianos y judíos ante la Modernidad, Recuerdos del hijo secreto de Marx, El Paladín de la Princesa Jesuita, Al Poder por el Poder o 2112, Nuevo Mundo. Ahora está empeñado en desentrañar las claves del llamado Socialismo del Siglo XXI con una publicación que, Dios mediante, espera tener lista antes del próximo invierno.

  • af Antonio Fernandez Benayas
    177,95 kr.

    "Hasta ahora, los filósofos se han ocupado en explicar el mundo en lugar de transformarlo", dejó escrito Marx. "Su nombre vivirá a través de los siglos y, con él, su obra", adelantó Engels el día del entierro del que fue su mentor y amigo. "La doctrina de Marx es omnipotente porque es exacta", lo dijo Lenín antes de verificar si la tal doctrina servía para resolver los problemas de cuantos la abrazaban o padecían. El largo siglo de contraste con la realidad nos obliga a tomar en serio al Marxismo. Es lo que hace A. Fernández Benayas, con la reedición de su "Karl Marx", escrito desde la perspectiva católica.

  • af Antonio Fernandez Benayas
    143,95 kr.

  • af Antonio Fernandez Benayas
    123,95 kr.

  • af Antonio Fernandez Benayas
    123,95 kr.

  • af Antonio Fernandez Benayas
    128,95 kr.

Gør som tusindvis af andre bogelskere

Tilmeld dig nyhedsbrevet og få gode tilbud og inspiration til din næste læsning.