Gør som tusindvis af andre bogelskere
Tilmeld dig nyhedsbrevet og få gode tilbud og inspiration til din næste læsning.
Ved tilmelding accepterer du vores persondatapolitik.Du kan altid afmelde dig igen.
La cueva de Salamanca es una referencia obligada en el esoterismo español y aparece con frecuencia en las antologías de la literatura del barroco. En 1600 apareció en un clásico de la demonología española, el tratado De disquisitionum magicarum de Martín del Río.La cueva era centro de peregrinación de los viajeros que visitaban Salamanca. Este entremés de Miguel de Cervantes Saavedra se inspiró en dicha historia. Sirvió de referencia a la obra homónima de Juan Ruiz de Alarcón (publicada en Linkgua ediciones) y a un poema de Walter Scott, entre otras obras.Se cree que en la antigüedad La cueva de Salamanca fue lugar de culto de adoradores del Sol. El mito de la cueva está asociado a la figura del marqués don Enrique de Villena. La leyenda dice que este siendo inquilino del Diablo logró engañarle y huir de su influjo.Entre la obra de Miguel de Cervantes son destacables sus entremeses, piezas de teatro menor que se representaban en los entreactos de las grandes comedias. Los temas de los entremeses suelen centrarse en el interés popular:el matrimonio,el honor,el dinero,el desengañoo el contraste entre ficción y realidad.En el caso de La cueva de Salamanca, publicado originalmente en 1615, el motivo es el del esposo burlado.Leonarda, una dama rica, y Cristina, su criada, se disponen a disfrutar una velada con sus amantes (un barbero y un sacristán) ya que su señor Pancracio, marido de Leonarda, ha salido de viaje. Un estudiante pobre pide asilo durante esa noche y todos se disponen a disfrutar de un banquete cuando el marido regresa intempestivamente.El estudiante logra persuadir al marido de que los dos hombres metidos en su casa son demonios que él conjuró para su diversión. A pesar de mostrar un adulterio, muy común en la temática de todo el teatro del Renacimiento, los temas son tratados con el pudor necesario para no ofender la moral del público.
El vizcaíno fingido es un entremés de Miguel de Cervantes. Su argumento construye un mundo de engaño y manipulación, temas recurrentes en la obra cervantina. La trama sigue a Solórzano y Quiñones, quienes conspiran para burlarse de una mujer sevillana. La obra se inicia con un diálogo entre estos dos personajes, donde Solórzano, el presunto "vizcaíno," invita a Quiñones a participar en su plan. El debate ético entre los dos hombres acerca de la legitimidad de engañar a una mujer establece el tono moral de la obra.La intriga aumenta cuando entran en escena Doña Cristina y Doña Brígida. La última está visiblemente perturbada, lo que añade un elemento de misterio y tensión. Sin embargo, su inquietud no está relacionada con el plan de Solórzano, lo que deja al lector o espectador en expectativa sobre cómo se entrelazarán las vidas de estos personajes.El vizcaíno fingido destaca por la agudeza psicológica con que Cervantes traza sus personajes. Solórzano y Quiñones representan dos caras de la moneda en cuanto a la moralidad de sus acciones. Mientras que Solórzano ve el engaño como un juego inofensivo, Quiñones cuestiona la ética de tal empeño. El diálogo inicial sirve es una introducción a la trama y una reflexión sobre la condición moral del engaño.Cervantes también utiliza este entremés para hacer una crítica de las relaciones de género. La facilidad con que Solórzano planea su engaño, y la vulnerabilidad de Doña Brígida, son reflejos de una sociedad donde las mujeres a menudo eran vistas como objetos de diversión o manipulación para los hombres.El vizcaíno fingido es una obra breve pero impactante que ofrece una visión compleja de las relaciones humanas y los dilemas éticos que surgen del engaño y la manipulación. Aunque la obra está ambientada en el Siglo de Oro español, los temas que aborda son universales, lo que demuestra una vez más la genialidad atemporal de Cervantes.
La fuerza de la sangre es una de las doce novelas ejemplares publicadas por Miguel de Cervantes Saavedra en 1613. Se trata de una narración profunda y fascinante que utiliza la perspectiva de una mujer violada para explorar temas de justicia, honor, redención y amor en el contexto social y cultural del siglo XVII en España.El relato se centra en Leocadia, una joven de hermosura y modestia excepcionales, que es secuestrada y violada por un libertino de una familia noble de Toledo. Leocadia es vendada durante el ataque, lo que le impide identificar a su agresor. Sin embargo, mediante su ingenio y observación aguda, es capaz de recopilar pruebas y deducir la identidad del culpable.La historia se convierte en un relato casi policiaco en el que Leocadia, la víctima, se convierte en detective para buscar justicia. La trama se complica aún más cuando la madre del violador descubre lo ocurrido e intenta reparar el daño causado mediante el matrimonio entre Leocadia y su agresor, en un intento por salvar la honra de ambas familias.Esta maniobra, aunque en la actualidad nos resulte controvertida e incluso escandalosa, en el contexto histórico y cultural del siglo XVII en España era una forma común de manejar situaciones similares. Se creía que al casarse, la víctima recuperaba su honor y se evitaba el estigma social del nacimiento ilegítimo de cualquier hijo que pudiera surgir de la violación.La fuerza de la sangre es un claro ejemplo de la habilidad de Cervantes para fusionar elementos de drama, misterio y crítica social en un relato convincente. Además, demuestra su interés en explorar las experiencias y perspectivas de los personajes femeninos, un aspecto en el que fue notablemente avanzado para su tiempo.
A pesar de ser quien estrenó en la literatura española el tema del divorcio con El juez de los divorcios, Cervantes nunca habló de su esposa en sus diversos textos autobiográficos. En este entremés varios matrimonios se presentan ante un juez y explican las causas de sus peticiones de ruptura.El 12 de diciembre de 1584, Cervantes contrajo matrimonio con Catalina de Salazar y Palacios en el pueblo toledano de Esquivias. Catalina era una joven que aún no había cumplido veinte años y que aportó una pequeña dote. Tras dos años de matrimonio, Cervantes se separó y comenzó sus extensos viajes por Andalucía sin haber tenido hijos.
En La elección de los alcaldes de Daganzo Miguel de Cervantes Saavedra muestra cuatro personajes que pretenden ser alcaldes de Daganzo y con este fin hablan de sus méritos propios. El primero sabe cuatro oraciones que recita varias veces a la semana, el segundo dice ser muy diestro con el arco, el tercero afirma saber mucho de vinos, mientras que el último tiene una memoria prodigiosa. Sus parlamentos son una hilarante sátira de la voluntad de poder y de la magistratura.La elección de los alcaldes de Daganzo es un entremés en el que apenas hay acción, aunque sí una crítica llena de ironía y humor a la sociedad, materializada en los poderes locales, que manifiesta abiertamente su falta de responsabilidad y su ignorancia.El asunto de la obra remite a un hecho histórico acaecido en el pueblo de Daganzo de Abajo (Toledo). El argumento reconstruye los conflictos que a finales del siglo XVI se produjeron en la villa de Daganzo entre los alcaldes ordinarios del lugar y su señor, el conde de Coruña.Según el hispanista francés Noël Salomón, quien halló en Política para corregidores y señores de vasallos (Madrid, 1597) parte de la historia:En este tratado, que fue muy difundido en la época, se refiere cómo el conde de Coruña, señor feudal de Daganzo, se negó a confirmar por incompetencia a unos alcaldes elegidos por sus vasallos.Tal es el punto de partida al entremés cervantino de La elección de los alcaldes de Daganzo. Nacido de una la circunstancia histórica real.
La primera publicación de El saqueo en Nicaragua, de Rafael de Nogales Méndez, fue vetada en Nueva York en el año 1931. En ese entonces el gobierno de los Estados Unidos incautó todos los ejemplares de la tirada en inglés. Cerró la Editorial Robert McBride and Co. y sancionó a los editores con una multa de 250.000 dólares.El saqueo de Nicaragua es un libro testimonial que nos cuenta un pasado y un contexto trágico: el nicaragüense. Se refiere, además, a la situación que vivían países centroamericanos como República Dominicana y Haití. Víctimas de las invasiones de los Estados Unidos de América. Este libro se centra en la intervención de los Marines americanos en Nicaragua, que levantó la resistencia de Augusto César Sandino. Por aquellos tiempos se extendió el uso de la expresión "República bananera". Expresión que todavía describe a los gobiernos y países frágiles intervenidos por los intereses de las corporaciones americanas. A continuación citamos un pasaje de El saqueo de Nicaragua. Veamos cómo describe Nogales Méndez la forma en que se legitimaron a los políticos americanos, tras fomentar intervenciones armadas en Latinoamérica:Dignos caballeros en solemne cónclave no hace mucho concedieron el premio Nobel de la Paz al ex-secretario de Estado americano, señor Frank B. Kellog. El secretario lo aceptó, en medio de aplausos encendidos de lágrimas tanto de la prensa como del público de toda América y los Estados Unidos. ¡Cuán fina, emocionante y plausible parecía esta ceremonia!: Me pregunto si los caballeros que estaban otorgando el premio habían dirigido antes sus miradas hacia el sur y el oeste.
The Ingenious Knight, Don Quixote de la Mancha - a New Translations from the Originals of 1605 and 1608, in Three Volumes - Vol. 2 is an unchanged, high-quality reprint of the original edition of 1881.Hansebooks is editor of the literature on different topic areas such as research and science, travel and expeditions, cooking and nutrition, medicine, and other genres. As a publisher we focus on the preservation of historical literature. Many works of historical writers and scientists are available today as antiques only. Hansebooks newly publishes these books and contributes to the preservation of literature which has become rare and historical knowledge for the future.
The history of Don Quixote of the Mancha - Vol. III is an unchanged, high-quality reprint of the original edition of 1896.Hansebooks is editor of the literature on different topic areas such as research and science, travel and expeditions, cooking and nutrition, medicine, and other genres. As a publisher we focus on the preservation of historical literature. Many works of historical writers and scientists are available today as antiques only. Hansebooks newly publishes these books and contributes to the preservation of literature which has become rare and historical knowledge for the future.
Cervantesin pääteoksiin kuuluva novellikokoelma Opettavaisia kertomuksia (Novelas ejemplares) ilmestyi vähän ennen kirjailijan kuolemaa. Se oli sujuvan kertojan viimeinen taidonnäyte, jonka veijarimaiset tarinat 1600-luvun Espanjasta hakevat yhä vertaistaan.Kokoelma sisältää kertomukset:MustalaistyttöAntelias rakastajaRinconete ja CortadilloEnglantilainen espanjatarLisensiaatti LasinenVeren voimaMustankipeä extremaduralainenYlhäinen kyökkipiikaKaksi neitokaistaNeiti CorneliaPetollinen naimakauppa /Koirien keskustelu "Faros-kustantamo ja suomentaja Arto Rintala ovat tehneet hienoa työtä. Cervantesin Opettavaisia kertomuksia sopisi luettavaksi niin poliittisille päättäjille kuin kaikille muillekin, jotka puhuvat Euroopasta, yhdentymisestä, maahanmuuttajista tai muslimeista. Sen verran kertomukset kantavat valtakulttuurin jalkoihin jääneiden tuntoja." - Kari Hukkila, Helsingin Sanomat 27.1.2008.Kolmas, korjattu painos 2021.
Don Quixote tells the story of a middle-aged Spanish gentleman who, obsessed with the chivalrous ideals found in romantic books, decides to take up his lance and sword to defend the helpless, destroy the wicked, and win the heart of his beloved Dulcinea. Seated upon his ever so lean horse, and accompanied by the pragmatic and faithful squire Sancho Panza, Don Quixote rides the roads of Spain seeking glory and grand adventure. Along the way the duo meet a dazzling assortment of characters whose diverse beliefs and perspectives reveal how reality and imagination are frequently indistinguishable.
The History and Adventures of the Renowned Don Quixote is an unchanged, high-quality reprint of the original edition of 1782.Hansebooks is editor of the literature on different topic areas such as research and science, travel and expeditions, cooking and nutrition, medicine, and other genres. As a publisher we focus on the preservation of historical literature. Many works of historical writers and scientists are available today as antiques only. Hansebooks newly publishes these books and contributes to the preservation of literature which has become rare and historical knowledge for the future.
Don Quixote de la Mancha is an unchanged, high-quality reprint of the original edition of 1898.Hansebooks is editor of the literature on different topic areas such as research and science, travel and expeditions, cooking and nutrition, medicine, and other genres. As a publisher we focus on the preservation of historical literature. Many works of historical writers and scientists are available today as antiques only. Hansebooks newly publishes these books and contributes to the preservation of literature which has become rare and historical knowledge for the future.
The Story of Don Quixote and his Squire Sancho Panza is an unchanged, high-quality reprint of the original edition of 1871.Hansebooks is editor of the literature on different topic areas such as research and science, travel and expeditions, cooking and nutrition, medicine, and other genres. As a publisher we focus on the preservation of historical literature. Many works of historical writers and scientists are available today as antiques only. Hansebooks newly publishes these books and contributes to the preservation of literature which has become rare and historical knowledge for the future.
""Don Kiszot z Manszy: W Przek¿¿¿¿¿adzie W. Zakrzewskiego (1899)"" to polskie wydanie powie¿¿¿¿¿ci hiszpä¿¿¿¿skiego pisarza Miguela de Cervantesa. Ksi¿¿¿¿¿¿¿¿¿ka opowiada histori¿¿¿¿ szlachcica z La Manchy, kt¿¿¿¿¿¿ry po przeczytaniu zbyt wielu ksi¿¿¿¿¿¿¿¿¿ek rycerskich postanawia stä¿¿¿ si¿¿¿¿ rycerzem i wyrusza w ¿¿¿¿¿wiat, aby walczy¿¿¿¿ z wrogami i broni¿¿¿¿ s¿¿¿¿¿abszych. Jego niezwyk¿¿¿¿¿e przygody, kt¿¿¿¿¿¿re cz¿¿¿¿sto ko¿¿¿¿¿cz¿¿¿¿ si¿¿¿¿ porä¿¿¿¿k¿¿¿¿, s¿¿¿¿ opowiedziane w spos¿¿¿¿¿¿b humorystyczny i satyryczny. Don Kiszot z Manszy to jedno z najwä¿¿¿¿niejszych dzie¿¿¿¿¿ literatury hiszpä¿¿¿¿skiej i jedna z najwä¿¿¿¿niejszych powie¿¿¿¿¿ci w historii literatury ¿¿¿¿¿wiatowej.This scarce antiquarian book is a facsimile reprint of the old original and may contain some imperfections such as library marks and notations. Because we believe this work is culturally important, we have made it available as part of our commitment for protecting, preserving, and promoting the world's literature in affordable, high quality, modern editions, that are true to their original work.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547¿1616 NS) was a Spanish writer. Despite spending much of his life in poverty and obscurity, he is generally considered to be the most important writer in the Spanish language and one of the world's most significant novelists. The majority of his work was put to paper during the three years leading up to his death, thanks to the support of Count of Lemos which rendered working unnecessary. First published in two parts in 1605 and 1615, ¿The Ingenious Gentleman Don Quixote of La Manchä revolves around Alonso Quixano, a noble from La Mancha who has read so many chivalric romances that he loses his mind and resolves to become a knight-errant. ¿Don Quixote¿ is commonly hailed as the first modern novel as well as one of the pinnacles of world literature, constituting a must read for all lovers of the written word. Other notable works by this author include: ¿La Galatea (1585) and ¿Los trabajos de Persiles y Sigismundä (1617). Read & Co. Classics is proud to be republishing this novel now in a brand new edition complete with an introductory biography by James Fitzmaurice-Kelly.
This scarce antiquarian book is a facsimile reprint of the original. Due to its age, it may contain imperfections such as marks, notations, marginalia and flawed pages. Because we believe this work is culturally important, we have made it available as part of our commitment for protecting, preserving, and promoting the world's literature in affordable, high quality, modern editions that are true to the original work.
""¿¿¿¿¿lbum Literario Dedicado a la Memoria del Rey de los Ingenios Espä¿¿¿¿oles: Publicado por la Redacci¿¿¿¿¿¿n de la Revista Literaria Cervantes (1876)"" es un libro que rinde homenaje a la memoria de Miguel de Cervantes, uno de los escritores m¿¿¿¿¿s importantes de la literatura espä¿¿¿¿ola. Este ¿¿¿¿¿lbum literario fue publicado por la redacci¿¿¿¿¿¿n de la revista literaria Cervantes en 1876.El libro incluye una serie de ensayos, poemas y otros textos escritos por algunos de los escritores m¿¿¿¿¿s destacados de la ¿¿¿¿¿poca, como Benito P¿¿¿¿¿rez Gald¿¿¿¿¿¿s, Jos¿¿¿¿¿ Zorrilla, Jos¿¿¿¿¿ de Echegaray y Emilia Pardo Baz¿¿¿¿¿n, entre otros. Los textos est¿¿¿¿¿n dedicados a Cervantes y su obra, y exploran su legado literario y su impacto en la cultura espä¿¿¿¿ola.Adem¿¿¿¿¿s de los textos, el libro tambi¿¿¿¿¿n incluye una serie de ilustraciones y fotograf¿¿¿¿¿¿as relacionadas con la vida y obra de Cervantes. En resumen, ""¿¿¿¿¿lbum Literario Dedicado a la Memoria del Rey de los Ingenios Espä¿¿¿¿oles"" es una obra esencial para aquellos interesados en la literatura espä¿¿¿¿ola y la figura de Cervantes en particular.This Book Is In Spanish.This scarce antiquarian book is a facsimile reprint of the old original and may contain some imperfections such as library marks and notations. Because we believe this work is culturally important, we have made it available as part of our commitment for protecting, preserving, and promoting the world's literature in affordable, high quality, modern editions, that are true to their original work.
Historia del Ingenioso Hidalgo V3: Don Quijote de la Mancha (1814) es una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Esta obra es considerada una de las m¿¿¿¿¿s importantes de la literatura espä¿¿¿¿ola y universal. La historia cuenta las aventuras de un caballero llamado Alonso Quixano, quien se vuelve loco despu¿¿¿¿¿s de leer demasiados libros de caballer¿¿¿¿¿¿a y decide convertirse en un caballero andante llamado Don Quijote de la Mancha. Acompä¿¿¿¿ado por su fiel escudero, Sancho Panza, Don Quijote se embarca en una serie de aventuras y desventuras en las que lucha contra gigantes imaginarios, rescata damiselas en apuros y se enamora de la hermosa Dulcinea del Toboso. La novela es una s¿¿¿¿¿tira de la sociedad espä¿¿¿¿ola del siglo XVII y ha sido interpretada de muchas maneras, desde una obra de humor hasta una reflexi¿¿¿¿¿¿n sobre la locura y la realidad. Esta edici¿¿¿¿¿¿n de Historia del Ingenioso Hidalgo V3: Don Quijote de la Mancha (1814) incluye notas y comentarios para ayudar al lector a comprender mejor la obra y su contexto hist¿¿¿¿¿¿rico y cultural.This Book Is In Spanish.This scarce antiquarian book is a facsimile reprint of the old original and may contain some imperfections such as library marks and notations. Because we believe this work is culturally important, we have made it available as part of our commitment for protecting, preserving, and promoting the world's literature in affordable, high quality, modern editions, that are true to their original work.
This scarce antiquarian book is a facsimile reprint of the original. Due to its age, it may contain imperfections such as marks, notations, marginalia and flawed pages. Because we believe this work is culturally important, we have made it available as part of our commitment for protecting, preserving, and promoting the world's literature in affordable, high quality, modern editions that are true to the original work.
Tilmeld dig nyhedsbrevet og få gode tilbud og inspiration til din næste læsning.
Ved tilmelding accepterer du vores persondatapolitik.